ENVIO GRATUITO A PARTIR DE 30€ de COMPRA
Bonito modelo de pulsera de aluminio del Valle del Omo, al sur de EtiopÃa.
Este metal versátil y ligero no cambia de color ni da alergias
Enteramente hechas a mano y siguiendo la tradición orfebre de la zona, el aluminio se puede moldear facilmente y adaptar a cualquier forma de muñeca o antebrazo.
Son los hombres de la zona quienes portan este tipo de brazalete, a veces varias unidades, alrededor de brazos y piernas.
Muy ligeras.
Por favor indicad el tamaño de la muñeca ( la circunferencia, en cm) en el apartado "COMENTARIOS" a la hora de realizar el pago.
EL PRECIO INCLUYE 1 PULSERA
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta para regalo.
ENVIO GRATUITO A ESPAÑA
Precioso collar hecho enteramente a mano por mujeres Masai del sur de Kenia y Norte de Tanzania. Africa del Este.
Compuesto de dos partes: Una gargantilla de 46 cm de circunferencia con cierre de latón, y la "corbata" de 6,6 cm de ancho y 37 cm de largo más la ampliación de 7 tiras de abalorios simple a sumar 20 cm más.
Lo mejor del collar es la agradable sensación de sentir el intrincado trabajo del abalorio sobre el pecho.
En el apartado de "comentarios" a la hora de efectuar el pago por favor poned el color principal deseado (azul marino, azul turquesa, rojo, blanco).
Todas nuestras joyas vienen envueltas para regalo.
ENVIO GRATUITO A ESPAÑA
Preciosa gargantilla usada por mujeres masai del norte de Tanzania y sur de Kenia, Africa del Este.
Alambre y abalorios de vidrio multicolor.
El cierre va con una tira de cuero. La talla más pequeña que se puede conseguir es de 35 cm de circunferencia, de ahà en adelante es ajustable a cualquier medida.
Son las mujeres de la tribus Masai las encargadas de comprar los abalorios y hacer el montaje de su joyerÃa y por tanto son ellas las encargadas de venderlas en los mercados; por esta razón nos gusta especialmente comprar este tipo de joyerÃa, ya que con su compra ayudamos directamente a las mujeres, grupo más desfavorecido dentro de la sociedad Masai.
ENVIO GRATUITO A ESPAÑA
Preciosa gargantilla usada por mujeres masai del norte de Tanzania y sur de Kenia, Africa del Este.
Alambre y abalorios de vidrio multicolor.
El cierre va con una tira de cuero. La talla más pequeña que se puede conseguir es de 39 cm de circunferencia, de ahà en adelante es ajustable a cualquier medida.
Decorado por un gran botón de nacar en el centro.
Las cadenitas colgando son las originales y falta alguna chapita de metal blanco.
Son las mujeres de la tribus Masai las encargadas de comprar los abalorios y hacer el montaje de su joyerÃa y por tanto son ellas las encargadas de venderlas en los mercados; por esta razón nos gusta especialmente comprar este tipo de joyerÃa, ya que con su compra ayudamos directamente a las mujeres, grupo más desfavorecido dentro de la sociedad Masai.
ENVIO GRATUITO A ESPAÑA
Preciosa gargantilla hecha a mano por mujeres masai del norte de Tanzania y sur de Kenia, Africa del Este.
Alambre y abalorios de vidrio multicolor.
El cierre va con una tira de cuero. La talla más pequeña que se puede conseguir es de 29 cm de circunferencia, de ahà en adelante es ajustable a cualquier medida.
El abalorio central es de vidrio naranja y muy difÃcil de encontrar debido a su forma romboide.
Las cadenitas colgando son las originales y falta alguna chapita de metal blanco.
Son las mujeres de la tribus Masai las encargadas de comprar los abalorios y hacer el montaje de su joyerÃa y por tanto son ellas las encargadas de venderlas en los mercados; por esta razón nos gusta especialmente comprar este tipo de joyerÃa, ya que con su compra ayudamos directamente a las mujeres, grupo más desfavorecido dentro de la sociedad Masai.
ENVIO GRATUITO A ESPAÑA
Preciosa gargantilla hecha a mano por mujeres masai del norte de Tanzania y sur de Kenia, Africa del Este.
Alambre y abalorios de vidrio multicolor.
El cierre va con una tira de cuero. La talla más pequeña que se puede conseguir es de 34 cm de circunferencia, de ahà en adelante es ajustable a cualquier medida.
El abalorio negro central es de vidrio rojo y muy difÃcil de encontrar debido a su forma romboide.
Las cadenitas colgando son las originales y falta alguna chapita de metal blanco.
Son las mujeres de la tribus Masai las encargadas de comprar los abalorios y hacer el montaje de su joyerÃa y por tanto son ellas las encargadas de venderlas en los mercados; por esta razón nos gusta especialmente comprar este tipo de joyerÃa, ya que con su compra ayudamos directamente a las mujeres, grupo más desfavorecido dentro de la sociedad Masai.
ENVIO GRATUITO A ESPAÑA
ENVIO INTERNACIONAL 8€
Preciosa cruz copta de EtiopÃa. Hecha a mano en Addis Abeba a principios S.XXI.
Montaje con tubos plata tuareg y abalorios antiguos de vidrio de colores.
Medidas cruz: 5,5 cm x 4,5 cm (2" x 1,7" inch)
Medias largo total collar: 56 cm sin contar el colgante. Perfecto para hombre o mujer.
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta para regalo.
ENVIO GRATUITO A ESPAÑA
INTERNACIONAL 8€
PEQUEÑA CRUZ COPTA DE ETHIOPÃA, HECHA A MANO CON MÉTODOS TRACDICIONALES DE LA CERA PERDIDA
Pequeña cruz copta de EtiopÃa hecha mano con métodos tradicionales de la "cera perdida".
Viene montada con tubos Thio plateados también hechos a mano en Mali.
Medidas cruz: 3,5 cm (13,7"inch) x 2 cm (0,78"inch)
Largo circunferencia collar completo: 46,5 cm ( 18,3" inch). perfect de gargantilla para hombre.
Nuestra joyerÃa viene envuelta para regalo.
ENVIO GRATUITO ESPAÑA
Preciosa pipa atribuida a la etnia Dinka del sur de Sudan, Africa del Este.
Elaborada en una base de aluminio, hueso e hilo de bronce trenzado.
MagnÃfica pátina del hueso que imita marfil antiguo. En perfecto estado.
MEDIDA: 20 cm.
Pieza única
********* PRECIO POR METRO *************
Para más metros por favor añada más unidades.
EnvÃo gratuito a partir de 30€ compra. (4,50 €)
Algodón.
Ancho 118 cm
La técnica del batik arraigó con mucha fuerza en Africa a principios del S.XX.
Esta técnica que utiliza cera por ambos lados de la tela para el tinte, permite que el color penetre profundamente y aguante numerosos lavados manteniendo los colores vivos.
********* PRECIO POR METRO *************
Para más metros por favor añada más unidades.
EnvÃo gratuito a partir de 30€ compra. (4,50 €)
Algodón.
Ancho 118 cm
La técnica del batik arraigó con mucha fuerza en Africa a principios del S.XX.
Esta técnica que utiliza cera por ambos lados de la tela para el tinte, permite que el color penetre profundamente y aguante numerosos lavados manteniendo los colores vivos.
********* PRECIO POR METRO *************
Para más metros por favor añada más unidades.
EnvÃo gratuito a partir de 30€ compra. (4,50 €)
Algodón de calidad superior.
Ancho 118 cm
La técnica del batik arraigó con mucha fuerza en Africa a principios del S.XX.
Esta técnica que utiliza cera por ambos lados de la tela para el tinte, permite que el color penetre profundamente y aguante numerosos lavados manteniendo los colores vivos.
********* PRECIO POR METRO *************
Para más metros por favor añada más unidades.
EnvÃo gratuito a partir de 30€ compra. (4,50 €)
Algodón.
Ancho 118 cm
La técnica del batik arraigó con mucha fuerza en Africa a principios del S.XX.
Esta técnica que utiliza cera por ambos lados de la tela para el tinte, permite que el color penetre profundamente y aguante numerosos lavados manteniendo los colores vivos.
********* PRECIO POR METRO *************
Para más metros por favor añada más unidades.
EnvÃo gratuito a partir de 30€ compra. (4,50 €)
Algodón.
Ancho 118 cm
La técnica del batik arraigó con mucha fuerza en Africa a principios del S.XX.
Esta técnica que utiliza cera por ambos lados de la tela para el tinte, permite que el color penetre profundamente y aguante numerosos lavados manteniendo los colores vivos.
********* PRECIO POR METRO *************
Para más metros por favor añada más unidades.
EnvÃo gratuito a partir de 30€ compra. (4,50 €)
Algodón.
Ancho 118 cm
La técnica del batik arraigó con mucha fuerza en Africa a principios del S.XX.
Esta técnica que utiliza cera por ambos lados de la tela para el tinte, permite que el color penetre profundamente y aguante numerosos lavados manteniendo los colores vivos.
********* PRECIO POR METRO *************
Para más metros por favor añada más unidades.
EnvÃo gratuito a partir de 30€ compra. (4,50 €)
Algodón.
Ancho 118 cm
La técnica del batik arraigó con mucha fuerza en Africa a principios del S.XX.
Esta técnica que utiliza cera por ambos lados de la tela para el tinte, permite que el color penetre profundamente y aguante numerosos lavados manteniendo los colores vivos.
********* PRECIO POR METRO *************
Para más metros por favor añada más unidades.
EnvÃo gratuito a partir de 30€ compra. (4,50 €)
Este modelo viene con mucho apresto. Recomendamos lavar con agua caliente ( no destiñe) y repasar con la plancha.
Algodón.
Ancho 118 cm
La técnica del batik arraigó con mucha fuerza en Africa a principios del S.XX.
Esta técnica que utiliza cera por ambos lados de la tela para el tinte, permite que el color penetre profundamente y aguante numerosos lavados manteniendo los colores vivos.
********* PRECIO POR METRO *************
Para más metros por favor añada más unidades.
EnvÃo gratuito a partir de 30€ compra. (4,50 €)
Algodón.
Ancho 118 cm
La técnica del batik arraigó con mucha fuerza en Africa a principios del S.XX.
Esta técnica que utiliza cera por ambos lados de la tela para el tinte, permite que el color penetre profundamente y aguante numerosos lavados manteniendo los colores vivos.
ENVIO GRATIS EN ESPAÑA y envuelto para regalo.
Esta original cruz de EtiopÃa lleva una extensión de cucharilla limpia orejas.
Generalmente las cruces coptas etÃopes van colgadas en un simple cordón negro. En este caso el montaje está hecho sobre doble hilo encerado con 22 tubos plateados hechos a mano en Mali y separados por cuentas de vidrio negro y 2 grandes abalorios de madera de Ebano acompañando a la cruz.
Hecho a mano, la cruz mide un total de 9 cm de largo. (3,5" inch)
Es un collar largo, con un total de 90 cm de largo + la cruz. (35,5" inch)
Pieza única.
ENVIO GRATIS A ESPAÑA y envuelto para regalo.
Importante collar de cruz copta etÃope auténtica.
El montaje es en doble hilo encerado con 10 tubos dorados de Mali hechos a mano. Se intercalan abalorios negros de vidrio y cierre en S de latón.
Para hombre o mujer, largo total circunferencia: 48 cm (19" inch)
Medida cruz: 10 x 7 cm ( 4 x 2,7" inch)
Material: Latón, Bronce. No cambia de color.
ENVIO GRATUITO A PARTIR 30€ DE COMPRA
Preciosos pendientes tradicionales de las tribus nómadas del norte de Marruecos. Tuareg, hechos a mano en el norte de Mali, Africa del Oeste.
El material es de plata tuareg, de color mate que no cambia de color con el tiempo. La pieza central es de madera de Ébano decorada con chapa de plata tallada con diseños geométricos tribales.
Lo que más nos gusta es el cierre, hecho de una sola pieza con una pequeña placa triangular que produce un punto de luz muy favorecedor.
Medida: 6 cm de largo (2,3")
Son ligeros.
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta de regalo.
ENVIOS GRATUITO A PARTIR DE 35€ DE COMPRA.
Pendientes tradicionales de las tribus nómadas del norte del Sahara. Tuareg, Mali.
El material es plata Tuareg ( con aleaciones muy bajas) pero que no cambian de color y ovalo de vidrio azul.
Lo que más nos gusta es el simple cierre hecho a mano con chapa metálica triangular que da un punto de luminosidad al pendiente que es movil.
Medida total largo 4 cm (1,57").
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta para regalo.
EnvÃo gratuito a partir de 30 de compra.
Pendientes tradicionales de las tribus nómadas del norte del Sahara. Tuareg, Mali.
El material es plata Tuareg ( con aleaciones muy bajas) pero que no cambian de color. El diseño geométrico tiene decoración incrustada en negro que corresponde a la madera de Ébano.
Medida total largo 5,5 cm (2").
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta para regalo.
EnvÃo gratuito a partir de 30 de compra.
Pendientes tradicionales de las tribus nómadas del norte del Sahara. Tuareg, Mali.
El material es plata Tuareg ( con aleaciones muy bajas) pero que no cambian de color. El diseño geométrico tiene rayas negras que corresponde a la madera de Ébano.
Lo que más nos gusta es el simple cierre hecho a mano con chapa metálica circular que da un punto de luminosidad al pendiente que es movil.
Medida total largo 5 cm (1,9").
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta para regalo.
EnvÃo gratuito a partir de 30 de compra.
Pendientes tradicionales de las tribus nómadas del norte del Sahara. Tuareg, Mali.
El material es plata Tuareg ( con aleaciones muy bajas) pero que no cambian de color. El diseño geométrico tiene una terminación negra que corresponde a la madera de ébano.
Lo que más nos gusta es el simple cierre hecho a mano con chapa metálica triangular que da un punto de luminosidad al pendiente que es movil.
Medida total largo 5 cm (1,9").
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta para regalo.
EnvÃo gratuito a partir de 30 de compra.
ENVIO GRATIS ESPAÑA
Precioso collar largo con colgante Tuareg de madera de Ebano.
Artesanal, Hecho a mano.
Materiales: Colgante estilo tuareg con incrustaciones plateadas, abalorios de madera también con incrustaciones plateadas y abalorios tubo metálicos latón cada uno hecho a mano, de Mopti, norte de Mali.
Medidas: Colgante 5 cm x 5 cm . Largo cadena 72 cm
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta para regalar.
ENVIO GRATIS A ESPAÑA
En Etiopia se venera especialmente la cruz como sÃmbolo por excelencia de la cristiandad y como poderoso amuleto. Está omnipresente en la vida religiosa: se coloca detrás del altar, se lleva en las procesiones y es utilizada por los sacerdotes para bendecir a los fieles.
Todos los etÃopes cristianos, en especial las mujeres, llevan pequeñas cruces pectorales similares a ésta.
Las cruces etÃopes exhiben una infinita variedad de formas y decoraciones dependiendo de la zona, iglesia o Ermita a la que pertenezcan.
Material: Cruz: Latón blanco tallado a mano, 14 tubos plateados hechos a mano, abalorios vidrio negro y dos abalorios madera incrustación plata junto a la cruz.
Medidas: Cruz 5cm (1,96") x 3 cm (1,18"). Es largo, se apoya entre el pecho, 63 cm (24,8").
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta para regalar.
En Etiopia se venera especialmente la cruz como sÃmbolo por excelencia de la cristiandad y como poderoso amuleto. Está omnipresente en la vida religiosa: se coloca detrás del altar, se lleva en las procesiones y es utilizada por los sacerdotes para bendecir a los fieles.
Todos los etÃopes cristianos, en especial las mujeres, llevan pequeñas cruces pectorales similares a ésta.
Las cruces etÃopes exhiben una infinita variedad de formas y decoraciones dependiendo de la zona, iglesia o Ermita a la que pertenezcan.
Material: latón dorado, no se oxida ni cambia de color.
Medidas: Es grande, largo 9 cm, ancho 5 cm.
Toda nuestra joyerÃa viene envuelta para regalar.
ENVIO GRATUITO A PARTIR DE 30€ DE COMPRA
ENVIO GRATUITO ESPAÑA
El boli es una figura abstracta que se guarda en la capilla de la sociedad secreta Kono de los Bambara. Mali. Africa del Oeste. Segunda mitad S.XX.
Este objeto juega un rol esencial en la vida espiritual de los Bamana. ellos creen en la materialización de los poderes espirituales de la sociedad.
La forma básica se asemeja a una vaca muy simplificada. Se compone de un núcleo de madera sobremoldeado con barro, huevos, nueces de cola, sangre, orina, miel, fibra vegetal y estiércol de vaca. El uso de sangre, excrementos y orina refleja la creencia de que estas sustancias orgánicas poseen poderes espirituales extremadamente potentes. (ARTE AFRICANO, Jose Luis Cortés López. Ed. susaeta)
Medidas: 18 cm alto x 25 cm largo.
Pieza única.
ENVIO GRATUITO ESPAÑA
Estatuilla Hierro negro del Pais Lobi. Segunda mitad S.XX
En la sociedad Lobi ( Burkina Faso, Africa del Oeste), junto a la entrada de la vivienda, se levanta un pequeño altar donde se ofrece libaciones a los espÃritus de la familia. Estos están representados por pequeñas estatuas que son a su vez protectores de la familia y la vivienda.
El tratamiento poco detallista y la simpleza en los rasgos son un rasgo caracterÃstico de esta tribu.
Este guerrero montado a caballo es un buen ejemplo de la expresión artÃstica Lobi.
Medidas: 27 cm de largo x 20 cm alto.
Pieza única.
EL PRECIO INCLUYE 1 PIEZA
Estas impresionantes tchiwaras de madera son de la región de Segou (Mali), Africa del Oeste. Segunda mitad S.XX.
Tchiwara es la representación ritual de un antÃlope africano dentro de la cultura Bambara, Norte de Mali.
Estas escultura se suelen utilizar en diferentes ceremonias y bailes del poblado.
Las Tchiwaras pueden ser macho o hembra. Las hembras suelen ir acompañadas de su crÃa y el macho aparece con largos cuernos curvados y penachos decorados y un sexo prominente, como es nuestro caso.
La decoración geométrica en toda la pieza es tÃpica de la región de Segou para este tipo de esculturas y demuestra la habilidad del escultor en su proceso de creación. Ambas piezas están decoradas también por finas láminas de latón grabado tanto en la cabeza como en el cuerpo. También llevan pendientes con hilo rojo y Cauris (conchas).
MEDIDAS: 182cm de alto. Pequeña variación en cm de una a otra.
Si tiene alguna pregunta o necesita más imágenes/información para tomar una decisión, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
El precio del envÃo internacional puede variar dependiendo del continente.
.
ENVIO GRATUITO
Los Bamana (Bambara) son expertos en la realización de marionetas y pequeñas esculturas. Mali. Africa del Oeste. S.XX
Tallada en una sola pieza ésta estilizada estatuilla representa a una mujer por ambos lados con la intención de ser izada en ceremonias rituales dedicadas a la fertilidad femenina.
Los diseños geométricos del tronco y del peinado describen bien la expresión artÃstica del pueblo Bambara. Decorada con pequeños pompones de hilo rojo.
Medidas: 46 cm de alto (18" ich)
Pieza única.
ENVIO GRATUITO ESPAÑA
Antigua tabla de escritura coránica. Mali. Africa del Oeste.
Escrita por ambos lados con versÃculos del Corán que aún hoy en dÃa se usa en las escuelas coránicas de Africa del Oeste.
En buen estado con evidentes signos de uso.
Pieza única.
Medidas: 48 cm largo x 21 cm ancho.
ENVIO GRATUITO
Bonita caja de madera forrada de piel de Gao, norte de Mali. Africa del Oeste.
Delicadamente dibujada por las mujeres de la etnia tuareg estas cajas son un magnÃfico ejemplo del diseño geométrico ornamental del norte de Mali.
Medidas: 14cm de diámetro x 12 cm de alto.
Cada caja está hecha artesanalmente y no existen 2 iguales.
ENVIO GRATUITO ESPAÑA
Muchos grupos étnicos en Africa occidental utilizan estos pequeños taburetes tallados en madera para reposar la cabeza y alejarla del suelo asà como para proteger sus intrincados peinados. También se utilizan simplemente como asiento.
Este bonito ejemplar viene del norte de Kenia, de los alrededores del lago Turkana.Tallado en una sola pieza de madera y con una cuerda (protegida por un grueso plástico) para su transporte.
Evidentes signos de uso, tanto en la pátina como en el roce inferior.
Medidas: 18 cm alto
ENVIO GRATUITO ESPAÑA
Precioso poste-piqueta Tuareg. Mediados S.XX. Mali. Africa del Oeste
Estos postes se utilizaban para poder anclar las jaimas al terreno del Sahara, por eso la base del bastón se presenta corroÃda por su estancia prolongada dentro de la arena. El diseño del bastón también permite colgar utensilios, bolsos, comida etc para mantenerlos alejados del suelo arenoso.
Medidas: Largo 125 cm, diámetro 11 cm.
Pieza única.
ENVIO GRATIS
Tela Korhogo, algodón 100%, tinte vegetal.
Tamaño grande: 190 cm ancho x 127 cm alto.
Etnia Senufo, Costa de Marfil. Africa del Oeste.
La elaboración de estas telas requiere de varios procesos:
Después de la cosecha del algodón son las mujeres de más edad en el poblado quienes limpian e hilan el algodón; Los tejedores tejen estos hilos en largas tiras con un ancho que puede variar entre los 10 y los 25 cm de ancho con telares a mano. estas tiras se cosen entre ellas para crear un lienzo y por último son los pintores-grabadores del lienzo usando un tinte a base de lodo.
Las pinturas representan la vida tradicional de los Senufo, sus creencias y vida tradicional.
ENVIO GRATIS
Tela Korhogo, algodón 100%, tinte vegetal.
Medidas: 107 cm ancho x 83 cm alto.
Etnia Senufo, Costa de Marfil. Africa del Oeste.
La elaboración de estas telas requiere de varios procesos:
Después de la cosecha del algodón son las mujeres de más edad en el poblado quienes limpian e hilan el algodón; Los tejedores tejen estos hilos en largas tiras con un ancho que puede variar entre los 10 y los 25 cm de ancho con telares a mano. estas tiras se cosen entre ellas para crear un lienzo y por último son los pintores-grabadores del lienzo usando un tinte a base de lodo.
Las pinturas representan la vida tradicional de los Senufo, sus creencias y vida tradicional.
ENVIO GRATIS
Tela Korhogo, algodón 100%, tinte vegetal.
Medidas: 113 cm ancho x 84 cm alto.
Etnia Senufo, Costa de Marfil. Africa del Oeste.
La elaboración de estas telas requiere de varios procesos:
Después de la cosecha del algodón son las mujeres de más edad en el poblado quienes limpian e hilan el algodón; Los tejedores tejen estos hilos en largas tiras con un ancho que puede variar entre los 10 y los 25 cm de ancho con telares a mano. estas tiras se cosen entre ellas para crear un lienzo y por último son los pintores-grabadores del lienzo usando un tinte a base de lodo.
Las pinturas representan la vida tradicional de los Senufo, sus creencias y vida tradicional.
ENVIO GRATIS
Tela Korhogo, algodón 100%, tinte vegetal.
Medidas: 110 cm ancho x 83 cm alto.
Etnia Senufo, Costa de Marfil. Africa del Oeste.
La elaboración de estas telas requiere de varios procesos:
Después de la cosecha del algodón son las mujeres de más edad en el poblado quienes limpian e hilan el algodón; Los tejedores tejen estos hilos en largas tiras con un ancho que puede variar entre los 10 y los 25 cm de ancho con telares a mano. estas tiras se cosen entre ellas para crear un lienzo y por último son los pintores-grabadores del lienzo usando un tinte a base de lodo.
Las pinturas representan la vida tradicional de los Senufo, sus creencias y vida tradicional.
ENVIO GRATIS
Tela Korhogo, algodón 100%, tinte vegetal.
Medidas: 115 cm ancho x 85 cm alto.
Etnia Senufo, costa de Marfil. Africa del Oeste.
La elaboración de estas telas requiere de varios procesos:
Después de la cosecha del algodón son las mujeres de más edad en el poblado quienes limpian e hilan el algodón; Los tejedores tejen estos hilos en largas tiras con un ancho que puede variar entre los 10 y los 25 cm de ancho con telares a mano. estas tiras se cosen entre ellas para crear un lienzo y por último son los pintores-grabadores del lienzo usando un tinte a base de lodo.
Las pinturas representan la vida tradicional de los Senufo, sus creencias y vida tradicional.
ENVIO GRATIS
Tela Korhogo, algodón 100%, tinte vegetal.
Medidas: 105 cm ancho x 84 cm alto.
Etnia Senufo, costa de Marfil. Africa del Oeste.
La elaboración de estas telas requiere de varios procesos:
Después de la cosecha del algodón son las mujeres de más edad en el poblado quienes limpian e hilan el algodón; Los tejedores tejen estos hilos en largas tiras con un ancho que puede variar entre los 10 y los 25 cm de ancho con telares a mano. estas tiras se cosen entre ellas para crear un lienzo y por último son los pintores-grabadores del lienzo usando un tinte a base de lodo.
Las pinturas representan la vida tradicional de los Senufo, sus creencias y vida tradicional.
ENVIO GRATUITO ESPAÑA
Preciosa pareja de marionetas Bamana, Mali. Segunda mitad S.XX, Djenne. Africa del Oeste.
Medidas: 65 cm de alto (26"inch)
Las marionetas se componen de 3 piezas, un cuerpo central con un mango que permite manipularlas y los brazos móviles atados a cuerdas para dirigirlos. La exquisita talla de las caras cubiertas de una fina lámina de latón decorada con diseños geográficos representa bien las caracterÃsticas artÃsticas de la zona.
Mali es un paÃs con una amplia tradición de tÃteres y aquà tenemos un ejemplo de ello.
Las relaciones entre el hombre y la mujer, los problemas domésticos y los conflictos entre las mujeres en los matrimonios polÃgamos son temas recurrentes en la tradición titiritera en Africa de Oeste.
Los personajes principales son la Barabara, esposa favorita y la Galomuso, la esposa mala.
Es importante reconocerlas tanto por sus atributos fÃsicos como por su peinado y ropajes.
ENVIO GRATUITO
Precioso y colorido batik de Abdulay Sinke, de Burkina Faso.
Colores intensos y decoración del tejido con multitud de diseños geométricos perfectamente realizados. La cantidad de colores diferentes a tan delicado detalle significa muchas horas de trabajo artesanal.
Medidas: 93cm de alto x 71 cm de ancho.
La técnica de batik proviene de Indonesia y se arraigó con mucha fuerza en varios paises africanos a principios del siglo pasado.
Se trata de una técnica muy laboriosa que consiste en aplicar capas de cera mezclada con parafina sobre la tela a tratar a la vez que se van añadiendo los colores tintando la tela restante. Asà cuantos más colores tenga el dibujo final más capas de cera se tendrán que ir aplicando para cubrir la parte del dibujo que no se quiera teñir.
Trás retirar el exceso de cera se aplica una última capa final para fijar los colores y hacerlos más brillantes.
Ésta manera de teñir la tela con cera hace que el batik se pueda lavar sin peligro de que los colores y el diseños se vayan y por eso ésta técnica se utiliza para pintar ropa.
La calidad del batik se puede apreciar en su reverso donde el diseño original se aprecia perfectamente aunque con diferentes matices de colores.
Cada Batik está pintado a mano, sin moldes, y eso es lo que los hace piezas únicas.
ENVIO GRATUITO
Precioso batik alargado de Burkina Faso. Representa 4 diferentes oficios tradicionales.
Sus medidas alargadas (149cm largo x 23 ancho) lo hacen perfecto para colocar junto a una puerta, columna o esquina.
La técnica de batik proviene de Indonesia y se arraigó con mucha fuerza en varios paises africanos a principios del siglo pasado.
Se trata de una técnica muy laboriosa que consiste en aplicar capas de cera mezclada con parafina sobre la tela a tratar a la vez que se van añadiendo los colores tintando la tela restante. Asà cuantos más colores tenga el dibujo final más capas de cera se tendrán que ir aplicando para cubrir la parte del dibujo que no se quiera teñir.
Trás retirar el exceso de cera se aplica una última capa final para fijar los colores y hacerlos más brillantes.
Ésta manera de teñir la tela con cera hace que el batik se pueda lavar sin peligro de que los colores y el diseños se vayan y por eso ésta técnica se utiliza para pintar ropa.
La calidad del batik se puede apreciar en su reverso donde el diseño original se aprecia perfectamente aunque con diferentes matices de colores.
Cada Batik está pintado a mano, sin moldes, y eso es lo que los hace piezas únicas.
Envio Gratis
Precioso batik de garzas junto al rio de de Theo Zoma, burkina Faso.
Mide 129cm de ancho por 96cm de alto. Perfecto para colocar sobre la pared detrás de un sofá.
La técnica de batik proviene de Indonesia y se arraigó con mucha fuerza en varios paises africanos a principios del siglo pasado.
Se trata de una técnica muy laboriosa que consiste en aplicar capas de cera mezclada con parafina sobre la tela a tratar a la vez que se van añadiendo los colores tintando la tela restante. Asà cuantos más colores tenga el dibujo final más capas de cera se tendrán que ir aplicando para cubrir la parte del dibujo que no se quiera teñir.
Trás retirar el exceso de cera se aplica una última capa final para fijar los colores y hacerlos más brillantes.
Ésta manera de teñir la tela con cera hace que el batik se pueda lavar sin peligro de que los colores y el diseños se vayan y por eso ésta técnica se utiliza para pintar ropa.
La calidad del batik se puede apreciar en su reverso donde el diseño original se aprecia perfectamente aunque con diferentes matices de colores.
Cada Batik está pintado a mano, sin moldes, y eso es lo que los hace piezas únicas.
ENVIO GRATUITO
Este precioso batik de Theo Zoma ( Burkina Faso) representa un personaje masculino flanqueado por dos mujeres.
Es grande, mide 150cm de largo x 97cm de ancho.
La técnica de batik proviene de Indonesia y se arraigó con mucha fuerza en varios paises africanos a principios del siglo pasado.
Se trata de una técnica muy laboriosa que consiste en aplicar capas de cera mezclada con parafina sobre la tela a tratar a la vez que se van añadiendo los colores tintando la tela restante. Asà cuantos más colores tenga el dibujo final más capas de cera se tendrán que ir aplicando para cubrir la parte del dibujo que no se quiera teñir.
Trás retirar el exceso de cera se aplica una última capa final para fijar los colores y hacerlos más brillantes.
Ésta manera de teñir la tela con cera hace que el batik se pueda lavar sin peligro de que los colores y el diseños se vayan y por eso ésta técnica se utiliza para pintar ropa.
La calidad del batik se puede apreciar en su reverso donde el diseño original se aprecia perfectamente aunque con diferentes matices de colores.
Cada Batik está pintado a mano, sin moldes, y eso es lo que los hace piezas únicas
ENVIO GRATIS
Batik alargado de 163cm largo x 43cm ancho de Bobo Dioulasso, Burkina Faso.
La técnica de batik proviene de Indonesia y se arraigó con mucha fuerza en varios paises africanos a principios del siglo pasado.
Se trata de una técnica muy laboriosa que consiste en aplicar capas de cera mezclada con parafina sobre la tela a tratar a la vez que se van añadiendo los colores tintando la tela restante. Asà cuantos más colores tenga el dibujo final más capas de cera se tendrán que ir aplicando para cubrir la parte del dibujo que no se quiera teñir.
Trás retirar el exceso de cera se aplica una última capa final para fijar los colores y hacerlos más brillantes.
Ésta manera de teñir la tela con cera hace que el batik se pueda lavar sin peligro de que los colores y el diseños se vayan y por eso ésta técnica se utiliza para pintar ropa.
La calidad del batik se puede apreciar en su reverso donde el diseño original se aprecia perfectamente aunque con diferentes matices de colores.
Cada Batik está pintado a mano, sin moldes, y eso es lo que los hace piezas únicas.